Obtiene información de las dimensiones, formas y la posición de objetos a partir de fotografías aéreas tomadas con drone.
Metodología
De pendiendo del proyecto para el que sea destinado el vuelo,se considera el tiempo de vuelo y ruta, además de las fotos aéreas, se obtienen coordenadas con puntos de apoyo.
Principalmente se toman fotografías con el drone a una altura definida, haciendo sobrevolar el dispositivo mediante un plano aéreo donde se traza la ruta de vuelo, esto permite una cobertura uniforme del área de estudio,
- Fotografía de objetos: consiste en la planificación del vuelo, considerando el espacio total del sitio, cantidad de tomas de fotografías, así como el levantamiento de puntos de control.
- Procesamiento de imágenes: se exportan las fotografías capturadas por el drone que serán leídas por un programa para el procesamiento.
- Orientación de las imágenes: cada fotograma es colocado de acuerdo a sus coordenadas, tomando de referencia los puntos de control
Aplicaciones de la fotogrametría
- Topografía
- Avance de obra en construcción o Inspección de obra
Ventajas de los trabajos de fotogrametría
- Principalmente es en la topografía, donde se tiene rapidez al obtener los datos, siendo mas eficiente realizar un proyecto.
- Se puede acceder a terrenos de difícil acceso
- Menor impacto ante condiciones climatológicas
- Coordenadas del sitio y puntos de control